
Pregunta: El pranayama tiene tres fases —exhalación, inhalación y retención. ¿Cómo deben regularse?.
Respuesta: Sólo abandonar completamente la identificación con el cuerpo es exhalación [rechaka]; sólo sumergirse dentro por medio de la indagación «¿Quién soy yo?» es inhalación [puraka] sólo permanecer como la única realidad «Yo soy eso» es retención [kumbhaka]. Este es el pranayama real.
Pregunta: He encontrado dicho en el Maha Yoga que en el comienzo de la meditación uno puede atender al soplo, es decir, a su inspiración y expiración, y que después que se alcanza una cierta suma de quietud mental, se puede profundizar en el Corazón buscando la fuente de la mente. Yo estaba llanamente necesitado de una tal sugerencia práctica. ¿Puedo seguir este método? ¿Es correcto?.
Respuesta: La cosa es matar la mente como sea. A aquellos que no tienen fuerza para seguir el método de la indagación se les aconseja adoptar el pranayama como una ayuda al control de la mente. Este pranayama es de dos tipos, controlar y regular el soplo, o simplemente observar el soplo.
Pregunta: En el control del soplo, ¿no es la proporción 1:4:2 para inhalar, retener y exhalar la mejor?.
Respuesta: Todas esas proporciones, a veces reguladas no contando sino pronunciando mantras, son ayudas al control de la mente. Eso es todo. Observar el soplo es también una forma de pranayama. Inhalar, retener y exhalar es más violento y puede ser dañino en algunos casos, por ejemplo cuando no hay ningún Gurú cualificado para guiar al buscador en cada paso y en cada etapa. Pero observar meramente el soplo es fácil y no entraña ningún riesgo.
Respuesta: Sólo abandonar completamente la identificación con el cuerpo es exhalación [rechaka]; sólo sumergirse dentro por medio de la indagación «¿Quién soy yo?» es inhalación [puraka] sólo permanecer como la única realidad «Yo soy eso» es retención [kumbhaka]. Este es el pranayama real.
Pregunta: He encontrado dicho en el Maha Yoga que en el comienzo de la meditación uno puede atender al soplo, es decir, a su inspiración y expiración, y que después que se alcanza una cierta suma de quietud mental, se puede profundizar en el Corazón buscando la fuente de la mente. Yo estaba llanamente necesitado de una tal sugerencia práctica. ¿Puedo seguir este método? ¿Es correcto?.
Respuesta: La cosa es matar la mente como sea. A aquellos que no tienen fuerza para seguir el método de la indagación se les aconseja adoptar el pranayama como una ayuda al control de la mente. Este pranayama es de dos tipos, controlar y regular el soplo, o simplemente observar el soplo.
Pregunta: En el control del soplo, ¿no es la proporción 1:4:2 para inhalar, retener y exhalar la mejor?.
Respuesta: Todas esas proporciones, a veces reguladas no contando sino pronunciando mantras, son ayudas al control de la mente. Eso es todo. Observar el soplo es también una forma de pranayama. Inhalar, retener y exhalar es más violento y puede ser dañino en algunos casos, por ejemplo cuando no hay ningún Gurú cualificado para guiar al buscador en cada paso y en cada etapa. Pero observar meramente el soplo es fácil y no entraña ningún riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario